Hoy vamos a conocer algo de geología. Esta tierra de Galicia, tan mágica y tan culta, es la más antigua de toda Europa; eso aprendimos recorriendo sus montañas. Desde el noreste al sudoeste discurren las Montañas do Courel, hoy incluidas en un Geoparque catalogado por la Unesco como uno de los hitos geológicos más antiguos de Europa. Se trata del resultado del choque de dos placas tectónicas, Laurrusia y Gondwana que provocaron una alta cadena montañosa en el período Carbonífero, hace más de 300 millones de años… Uf, soy incapaz de imaginar tanta antigüedad, luego vendrían fuertes erosiones que hasta hace 65 millones de años dejarían al aire distintos sedimentos con los materiales que conformaban un fondo marino. En la actualidad pueden observarse desde distintos miradores esos plegamientos y fracturas que ondulan el paisaje. Me quedé fascinada por el Sinclinal do Sil donde se pueden ver los sedimentos de cuarcita blanca que se plegó varias veces, alternada con la pizarra negra.
21.7.23
Sinclinal del Sil
En presencia de estas montañas y las huellas de esas fracturas, no podemos dejar de sentirnos impresionados si lo comparamos con nuestra historia particular. Se calcula, según los últimos datos, que el ser humano puede tener una antigüedad de unos 150.000 años. Y tenemos ante nosotros huellas de 300 MILLONES DE AÑOS!!!!
Al lado de esa evidencia me sobrecogió la labor del ser humano que en poco más de 50 años ha modificado la vegetación de la zona, quemando sus árboles originarios, replantando estas laderas, quemando nuevamente y trazado esa cantidad de caminos que hoy serpean los montes tras el último incendio.
Mientras, el sol, el agua y el viento, impasibles, siguen su trabajo y muestran las huellas de su pasado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario